Este Blog esta dedicado a l@s alumn@s del Proyecto Matemáticas y Cine. Las matemáticas fuera del aula tienen en el cine una herramienta fundamental. Se recrean diversos contextos, se ponen en práctica conceptos y se responde a la tópica pregunta del alumn@ angustiad@ ¿Para qué sirven las matemáticas?. También podremos iniciarnos en el mundo del cine conocer mas profundamente sus elementos, analizar su lenguaje e intentar reflexionar lo que nos puede ofrecer las películas selecionadas.
Vistas de página en total
17888
sábado, 22 de octubre de 2011
Ni uno menos
Esta es nuestra tercera película. Es una película de autor. La realización de una película es una obra en equipo sin embargo existen Directores que por su fuerte personalidad, particular visión de la sociedad o una extremada sensibilidad artística influyen fuertemente sobre sus obras. Autores tanto del Guión, dialogo, dirección e incluso muchas veces se hacen cargo de la producción. En España casos como Berlanga o mas recientes Almodovar. Charles Chaplin que incluso realizaba la banda sonora de sus películas es un perfecto ejemplo.
El caso que nos ocupa es Zhang Yimou, este autor chino dota a sus películas de un lenguaje y color especiales. En esta nos cuenta las peripecias de una joven maestra( 13 años). Las matemáticas que trata la peli son de las que podemos llamar vitales, de las que no hace falta preguntar ¿Para que sirven?.
Les sirven por ejemplo para poder saber cuanto dinero tienen que poner o cuantas horas deben de trabajar para poder pagar el viaje a la capital. Multiplicaciones y divisiones. La calculadora no está a su alcance, ni la pizarra electrónica y la tiza debe de saber racionalizarla para que le dure todo el tiempo que esté de maestra.
Muchas de las películas de autor están alejadas del cine comercial. No significa que sean mejores o peores. Sólo significa que una persona ha creído firmemente en la posiblidad de desarrollar su idea. En el cine comercial se antepone la industria y la rentabilidad a la calidad. Se realizan fuegos de artificio y se repite una y otra vez fórmulas que ya han tenido éxito.
Os dejo una crítica de la película y el director
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario