- Hemos explicado ya lo que es un plano. También que hay planos de pocos segundos y otros que se desarrollan durante más tiempo, pon un ejemplo de cada uno.
- Según la posición de la cámara explicamos diversos tipos de planos, pon un ejemplo de Primer plano, plano general y plano medio.
- Describe una secuencia de la película explicando los planos utilizados.
Este Blog esta dedicado a l@s alumn@s del Proyecto Matemáticas y Cine. Las matemáticas fuera del aula tienen en el cine una herramienta fundamental. Se recrean diversos contextos, se ponen en práctica conceptos y se responde a la tópica pregunta del alumn@ angustiad@ ¿Para qué sirven las matemáticas?. También podremos iniciarnos en el mundo del cine conocer mas profundamente sus elementos, analizar su lenguaje e intentar reflexionar lo que nos puede ofrecer las películas selecionadas.
Vistas de página en total
17904
domingo, 15 de enero de 2012
Preguntas para "Una mente maravillosa"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bueno, las preguntas sobre los planos están bien, pero yo veo más didáctico que se hagan preguntas sobre la trama en sí, que tiene muchos entresijos y muchas cosas interesantes como para dejarlas de lado y sólo centrarse en los planos. Es mi humilde punto de vista, pero es lo que pienso. Comprendo que la asignatura este trimestre se centre en los planos, pero nunca hay que olvidar la película en sí :)
ResponderEliminarCierto, tomaré nota.
ResponderEliminar